viernes, 20 de febrero de 2015

Topología de redes: Estrella y Mixta

Red Estrella:
Las estaciones se conectan directamente al servidor  y todas las comunicaciones se hacen hacia él. Se comparten los periféricos instalados al servidor
La conexión se hace a través de un servidor.
Ventajas:

  • Reduce la posibilidad de fallo de red
  • posibilidad de desconectar elementos sin causar problemas.
  • Facilidad en la detección de fallos.

Desventajas:

  • Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento
  • requiere muchos cables como el bus.
  • Hay una gran cantidad de tráfico el cual aumenta con el agregar mas nodos.

Requisitos de instalación:

  • Se necesita un cable UTP de categoría 5 o 6
  • Un switch
  • Tarjetas de red


Red mixta:
Junta dos tipos de redes como estrella-bus y estrella-anillo.
Ventajas:

  • Combina las ventajas de otras redes
  • Pueden llevarse mensajes por diferentes caminos
  • Conectar a redes de diferentes lenguas.

Desventajas:

  • Posee altos niveles de errores
  • Se crea mucho trafico de datos
  • Baja la velocidad al transferir datos
  • Es muy difícil de instalar ya que requiere de muchos cables.

Requisitos de instalación:

  • Se necesita servidores de DHCP. tarjetas de red router adaptadores de red


Usos de estas redes:
Escuelas o comercios que necesitan estar conectados todo el tiempo al estar pasando información constantemente.


Topologías de redes: Bus y Totalmente conexa

Red Bus:
Características:

  • Tiene un único canal de comunicaciones.
  • Los nodos se conectan a un medio de transmisión común por medio un adaptador de interfaz.
  • La conexión y des-conexión no daña la unión de los demás dispositivos.
  • Están conectadas por un único segmento de cable.

Ventajas:

  • Es muy sencillo conectar una computadora.
  • Es barato realizar el conexionado a la red.

Desventajas:

  • Si hay una falla en el cable todo la red deja de funcionar.
  • La velocidad es muy baja.
  • El mantenimiento es tardado.
Lugares de uso:

  • Negocios pequeños, cafés Internet o redes de casa.


Red Totalmente conexa:
Características:

  • Es muy es eficaz porque esta unida totalmente.
  • Permite que la información circule por varias rutas.
  • Los nodos se conectan físicamente.
  • No necesita servidor.
  • Funciona con pequeñas cantidades de nodos.

Ventajas:
  • Si una se daña las demás siguen funcionando.
  • Es muy fácil conectar las a la red.
  • Tienen una mejor organización.

Desventajas:
  • No es tan económico porque necesita mucho cableado.
  • Su conexión a la red depende del HUB o SWITCH.
  • El número de computadoras conectadas depende de HUB o SWITCH.



Topología de redes: Anillo y Doble anillo

Red Anillo:
Características:

  • Tiene un emisor y un receptor, y cada uno tiene una entrada y una salida los cuales van formando el circulo.
  • Camino undireccional cerrado que puede conectar a todos los nodos.


Ventajas:
  • Su arquitectura sólida
  • Rendimiento óptimo
  • El costo no es elevado
  • Acceso equitativo
  • Usa menos cable

Desventajas:
  • Algunas fallas altera el funcionamiento
  • Bajar todo el sistema para agregar nodos
  • Con gran cantidad de nodos decae
Requisitos de instalación:

  • Basta con que los equipos cuenten con tarjetas de red.


Doble Anillo:
Características:

  • Anillo principal + anillo secundario.
  • El trafico de cada anillo viaja en direcciones opuestas.
  • El anillo primario se usa para la transmisión de datos mientras que el segundo es para respaldar.
  • Todas las estaciones se deben configurar con la misma velocidad para que funcionen un ejemplo de doble anillo es el FDDI.


Ventajas:
  • Acceso equitativo
  • Redundancia, al fallar el primer anillo queda el segundo para realizar funciones.
  • Arquitectura más sólida
  • Rendimiento optimo

Desventajas:
  • Si una estación o canal falla, las restantes quedan incomunicadas
  • Si una Pc es afectada por virus todas las demás se pueden afectar también
  • Necesita más mantenimiento

miércoles, 18 de febrero de 2015

Exposiciones Topologías de Redes

¿Qué es una red? y Tipos de Redes

Definición de redes:
  • Las redes son un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí, con la finalidad de compartir los recursos a distancia..

Características de una red:
  • Compartición de archivos.
  • Compartición de impresoras.
  • Servicios de aplicación.
  • Correo electrónico.
  • Acceso remoto.
Desventajas:
  • Costo de instalación.
  • Administración.
  • Vulnerabilidad.
  • Problemas en el canal que degradan toda la red.
  • Longitud de canales limitadas.
  • El desempeño disminuye a medida que la red crece.
Ventajas:
  • Intercambio rápido de documentos.
  • Seguridad informática.
  • Simplificación del mantenimiento.
  • Correo electrónico interno.
  • Trabajo en grupo.
Requerimientos de instalación:
  • Suministrar el espacio físico.
  • Ambientación del espacio físico.
  • Instalación y configuración de los equipos.
  • Compra o adquisición de licencia de software.
Tipos:
  • Red LAN- red de área local 
Es una red en versión mas simple, tiene dos modos operativos diferentes: en una red de igual a igual, la comunicación se lleva a cabo de un equipo a otro.
Características:
  • Cableado específico, extensión máxima de 3 km, medio de comunicación privado. Puede ser cambiado constantemente haciéndolo innovador lo malo es que tienen que estar muy cerca.
Requisitos de instalación:

  • Se necesita configurar la tarjeta red.
  • Elegir el servidor.
  • Determinar el tipo de adaptadores ha usar.

Usos:
Se puede usar en casa, escuelas o pequeños lugares de trabajo donde se tengan varios dispositivos.

  • Red MAN- red de área metropolitana
Conecta diversas LAN cercanas geográficamente entre sí a alta velocidad.
Características:
  • Tráfico en tiempo real.
  • Alta disponibilidad.
  • Inmunidad al ruido.
  • Alta seguridad.
Ventajas:
Permite mas de 500 nodos.

  • Más de 5 km, integración voz/datos/vídeo que permite compartir documentos en mayor escala que en el LAN.
  • Los gastos son mínimos.
  • Una MAN es más segura que una WAN en forma privada.

Desventajas:

  • Limitaciones legales y políticas.
  • No puede cubrir extensiones más grandes de 50 km de diámetro.
Requisitos de instalación:

  • Necesita un computador servidor.
  • Necesita un router. 
  • Cable que conecte a el PC servidor.
  • Configurar para que estén todas conectadas por documentos compartidos.
Ejemplos de usos:

  • Puede ser utilizada por universidades, hospitales o compañías de TV.


  • Red WAN- red de área extensa
Conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.
Características:

  • Opera dentro de áreas geográficamente extensas.
  • Permite el acceso a través de interfaces seriales que operan a velocidades bajas.
  • Suministra velocidad parcial y continua.
  • Puede conectar dispositivos incluso a nivel mundial.
Ventajas:
  • Puedes conectarte con todo el mundo a través de esta ejemplo Internet.
  • No esta limitado el espacio geográfico.
  • Se puede utilizar enlaces satélites.

Desventajas:

  • Los equipos deben poseer gran capacidad de memoria si se quiere tener acceso rápido.
  • Poca seguridad en las computadoras.
Requisitos de instalación:

  • Sistema operativo.
  • Se debe configurar como servidor web.
  • El software de servidor web.
  • Memoria.
  • CPU
  • Disco duro.
  • OBP:PROM habilitada para inicio de WAN.
Ejemplos de uso:

  • Microsoft
  • Walmart
  • Liverpool
  • IBM



domingo, 15 de febrero de 2015

Conclusión: Navegadores Web

Conclusión

Para este trabajo tuve que investigar mucho acerca de los navegadores web como el Internet Explorer, Safari, Google Chrome, Opera y Mozilla Firefox; pero a pesar de lo pesado que fue (en verdad tuve que buscar mucho y en varias páginas pues no todas eran lo que buscaba o eran adecuadas) fue interesante, pues en ocasiones a pesar de utilizar algo, a veces diario, puede que nunca lleguemos a conocerlo bien.
Con este trabajo llegué a,  puede que no a aprender en si todo sobre los navegadores, pero sí a conocer de que se trata cada uno de estos navegadores.
Al ver las ventajas y desventajas de un navegador me di cuenta de que la verdad no sé mucho de tecnología o de Internet, ni de como funcionan o deberían de funcionar estos navegadores lo cual me recuerda que me falta mucho para manejar adecuadamente un navegador Web y por supuesto el Internet.
Para finalizar quiero mencionar el hecho de que seguiré esforzándome para realizar adecuadamente los trabajos y actividades en esta materia de Manejo de Sistemas de Información, para poder así ir teniendo mayor conocimiento acerca de lo que hoy ya es, en nuestro presente, una parte esencial de nuestra vida como sociedad y personas en desarrollo: La Tecnología.

Características de PLE

Entornos Personales de Aprendizaje: características.

Según el Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Jordi Adell Segura un PLE tiene tres características:

  1. Cada persona (en algunos o la mayoría de los casos el alumno) se fija sus propios objetivos de aprendizaje.
  2. No hay evaluaciones, ni títulos; no tiene una estructura formal.
  3. Es una posibilidad que nos da Internet para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos con los cuales podemos aprender.
Aparte de estas características podría complementar en que un PLE no solo considera herramientas web, también toma en cuenta las relaciones interpersonales. Estas pueden presentarse de las siguientes maneras: aprendices-aprendices, aprendices-docente o aprendices-personas externas.
De igual en un PLE se debe tomar en cuenta e incluir los espacios físicos que influyen con la persona o aprendiz.


miércoles, 11 de febrero de 2015

PLE: Entorno Personal de Aprendizaje

PLE

Entorno Personal de Aprendizaje o PLE (Personal Learning Enviroment) es una expresión que sirve para referirse al conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos, cada uno, para alcanzar diversas metas como es el caso de aprender; es un sistema en el cual las personas toman control y gestión de su propio aprendizaje.


También se puede decir que un PLE es una aplicación o conjunto de aplicaciones utilizada o utilizadas por un aprendiz para organizar su propio proceso de aprendizaje o como un concepto que define operacionalmente las actividades que pueden realizar los distintos tipos de aprendices.

CONCLUSIÓN DEL TRABAJO SOBRE REDES DE COMPUTADORAS


CONCLUSIÓN

Con este trabajo pude aprender muchas cosas principalmente, lo que es una red de computadoras, comprendí que una red no solo se refiere a una conexión sino que es algo un poco más complejo que se puede representar en distintas formas o tipos que son árbol, malla, bus, estrella, mixta, anillo y doble anillo. 
Como a nuestro equipo le toco las topologías de la red de árbol y malla, solo éstas las conocí a fondo, porque para este trabajo vimos sus definiciones, ventajas y desventajas, ejemplos y usos. 
Aparte de lo anterior también aprendí un poco más de vocabulario. Al principio, cuando comencé a investigar de las redes tuve un poco de dificultad para entender al cien por ciento lo que me exponían ya que algunas palabras no las conocía; algunas se me fueron facilitando de entender conforme leía en otras fuentes que me explicaban un poco más, pero una que no entendí hasta que la investigué aparte fue "nodo". Al investigar su significado y comprenderlo pude ver mucho más claro como funcionaban las redes de computadoras.
En verdad fue un tema totalmente nuevo para mí e interesante, fue corto y creo que en parte por eso me gustó.
 En esta actividad no participé mucho aunque si aporte lo que me tocó para elaborar la presentación.